lunes, 25 de marzo de 2013

Espacio Cine



24 de Marzo, ESPACIO CINE:
Hoy vamos a ver un cortometraje guionado por el padre de una de nuestras compañeras de clase, Rochi Torres. "Líneas de teléfono" realizado en 1997 es un cortometraje ganador del concurso INCAA "Historias Breves".




Vera vive en Argentina en 1978. Ariel vive en el mismo departamento que Vera, pero en 1996. Sus líneas de teléfonos se ligan entre estos dos tiempos. Dirección: Marcelo Brigante. Elenco: Federico Olivera, Eleonora Wexler. Fotografía y Cámara: Daniel Portela. Montaje: Paola Amor, Marcelo Brigante. Sonido: Mario Fachinsky.



Luego de charlar sobre el corto, seguimos con el proyecto de Arte Urbano:

1. Vamos a entrar a la página: http://www.escritosenlacalle.com/ vamos a investigar las secciones de la página. Leemos qué es el graffiti, luego vamos a encontrar entre todas las categorías la de "Street Art". Y pensamos porqué está incluída la pestaña de "Mapas". ¿Qué información podemos encontrar allí?
2. ¿Qué diferencias existen con la página http://www.fatcap.com/geograffiti.html que vimos la semana pasada? ¿Qué diferencias hay entre el graffiti y el Arte Urbano (Street ART)
3. También podemos encontrar páginas de Facebook, no es necesario entrar a la red social, ya que son públicas: Street Art AmsterdamStreet Art NorwayGraffitimundo Buenos Aires

Ever & Roa, "The people feed communism to the beast"



lunes, 18 de marzo de 2013

Hablamos de Arte Urbano


Muto realiza un graffiti animado con la técnica de stop motion en las calles de Buenos Aires.



Ahora vamos a conocer el propósito de pintar las paredes por sus artistas:



1. Escribir en el documento de word ¿qué cosas me llamaron la atención del documental?
2. Entrar a: http://www.fatcap.com/geograffiti.html elegir un graffiti de cada continente. Copiar cada graffiti en la hoja de word junto a la ficha técnica del país, ciudad, autor.
3. Entrar a la argentina y elegir un graffiti que más nos guste.
4. Jugar con http://kids.tate.org.uk/games/street-art/ : copiar el dibujo con la tecla de imprimir pantalla y pegarlo en el paint. (CTRL+V)



lunes, 11 de marzo de 2013

Arte Urbano/ Stencil


Bansky


Mural: Stencil



1. Ahora a realizar tu propia experiencia:
2. Capturar la pantalla con la tecla PrtSC abrir el paint, pegar el dibujo y ponerle nombre.






Ejercicio de composición:

Utilizar la plantilla "Graffiti Artist" que se encuentra en el borde superior derecho del blog.
Seleccionar los elementos  de manera que la imagen total tenga una intención estética.
Pensar: Qué colores voy a usar. Qué voy a contar con el dibujo. Qué paisaje posible puedo representar.
Ejemplos:


Importante: guardar con nombre cada dibujo, en la carpeta de sexto de TAMA.







lunes, 4 de marzo de 2013

BIENVENIDOS A 6TO!!!!


Un nuevo año para:

COMPARTIR. CREAR. DISEÑAR. PROYECTAR. REALIZAR.



  • Juntos podemos hacer que la tarea sea más sencilla.
  • Trabajar en grupo es: colaborar con el compañero, proponer ideas, acordar, compartir un objetivo, tener paciencia, aceptar una crítica, comprometerse con la tarea.

LOS PROYECTOS DE ESTE AÑO SON:
La realización de: Un fotomontage documental, un videoclip y poesía, un video tutorial.

Para esto necesitamos ajustar los conocimientos de cámara y fotografía, storyboard, guión, edición y arte digital: neopaint/photoshop.

Para comenzar vamos a ver en "Espacio Cine" el cortometraje:
"La misión" de Steven Spierberg.



jueves, 6 de diciembre de 2012

"Los cortitos"



La intención fue realizar una pequeña animación con la técnica de "stop motion". Para esto nos inspiramos en "Macanudo", las historietas de Liniers. Simpáticos personajes como "Olga, el monstruo imaginario", Enriqueta, el gato Fellini y los duendes, son moldeados en plastilina para cobrar vida por medio de la sucesión de fotografías cuadro a cuadro.
Le vivieron etapas de realización:
La preproducción: Donde moldean los personajes y se diseña la escenografía.
El rodaje: Donde se arma el set de filmación y se elige la posición de la cámara. Se captura cada fotograma, moviendo los personajes en plastilina para lograr la ilusión de movimiento. Esta etapa implica dedicación y mucha paciencia.
La post-producción: La etapa final, el montaje, que implica dar forma al cortometraje. Los chicos aprenden a usar el Windows Movie Maker -programa para editar video- donde agregan las fotos junto con la banda sonora, que consiste en musicalizar y agregar sonido.








Para ver más producciones de TAMA, te invitamos a pasar por nuestro canal de youtube:

martes, 4 de diciembre de 2012

TRAILERS

Faltan pocos días para finalizar los cortometrajes de cine mudo. A modo de backstage tenemos los trailers del rodaje. 
Es importante una aclaración: el trailer no fue armado con la intención de respetar las características del género de "cine mudo" sino con el fin de que se pudiera adelantar algo del material que fue filmado en clase.

"Un día de circo" realizado por 5ºB 


"Aprendices de magos" realizado por 5ºA

jueves, 4 de octubre de 2012

HISTORIAS DE CIRCO

La historia para quinto B quedó definida.

“UN DIA DE CIRCO”:
DIVISION POR ESCENAS:
ESCENA N1:
En un día soleado los integrantes del circo entrenan para la función.
Personajes: Dani, Aldu, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Vicky, Lara

ESCENA N2:
El mago inventa nuevos trucos
Personajes: Facu, Fran

ESCENA 3:
Los malabaristas practican sus trucos con tres pelotas, uno de los payasos agarra unas pelotas y le pega en la cabeza al presentador que lee el diario.
Personajes: Malabaristas 1 y 2: Nico y Mati. Payaso, Mateo. Presentador: Lucas

ESCENA 4:
Las equilibristas con paraguas practican acrobacias.
Personajes: Dani, Aldu, Oli, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Sol, Vicky, Lara

ESCENA 5:
Los payasos quieren ser domadores de leones.
El dueño del circo les explica a los payasos que es un circo sin animales, que no les gusta encerrar a los animales.
Personajes: Tobías, Gonzalo, Lucas,  Mateo,
ESCENA 6:
Los payasos tienen una buena idea para la función, los personajes del circo se disfrazan de animales
Personajes: Tobías, Gonzalo, Lucas,  Mateo, Mati.  Final de la función: Dani, Ald, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Sol, Vicky, Lara.


Ahora podemos inspiranos en "La pipetua"
y también aprovechamos para ver este cortometraje, se apagan las luces, se hace silencio...