jueves, 24 de mayo de 2012
BUSCANDO PERSONAJES: LINIERS
QUIÉN ES LINIERS?
QUÉ HACE?
CUÁLES SON SUS PERSONAJES?
Para contestar podemos buscar en:
http://www.porliniers.com/
http://macanudoliniers.blogspot.com.ar/
Consigna:
Abrir el word, escribir por lo menos tres personajes de Liniers y sus características.
Buscar en google ejemplos de sus historietas donde aparecen éstos personajes e insertarlas debajo de la descripción.
Contestar esta pregunta: ¿cuál de todos los personajes me gustó? ¿Porqué?
martes, 17 de abril de 2012
MUESTRA: "Luces y sombras"
Ya están en el blog de la escuela, las fotografías, para verlas publicadas:
CLIKERAR AQUI----->TAMA!!!!
CLIKERAR AQUI----->TAMA!!!!
martes, 10 de abril de 2012
NO TE LO PODES PERDER!!
Propuesta para el próximo sábado a la tarde, ir al Parque Centenario: alimentar patos, chusmear en los puestos de la feria del libro, tomar sombra debajo de un árbol, girar las tablas del ta-te-ti en los juegos del parque, subir la montaña del la "estatua del ángel", bailar con los tambores, y asombrarse con las lechuzas y las puertas esculpidas de telarañas en el Museo de Ciencias Naturales.
PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS, LO QUE NO TE PODES PERDER, COMO BROCHE DE UNA TARDE ESPECTACULAR:
ES EL CINE BAJO LAS ESTRELLAS EN EL PARQUE CENTENARIO. Este sábado 14 de Abril, 19.30, en el marco del BAFICITO, proyectan "Lunimaris" y "Papá soy una zombi".
A llegar tempranito y reservar un asiento comiendo pochoclos calentitos!!!
PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS, LO QUE NO TE PODES PERDER, COMO BROCHE DE UNA TARDE ESPECTACULAR:
ES EL CINE BAJO LAS ESTRELLAS EN EL PARQUE CENTENARIO. Este sábado 14 de Abril, 19.30, en el marco del BAFICITO, proyectan "Lunimaris" y "Papá soy una zombi".
A llegar tempranito y reservar un asiento comiendo pochoclos calentitos!!!
miércoles, 21 de marzo de 2012
Laboratorio de sombras
Llegó el día! vamos a experimentar con la LUZ y las SOMBRAS.
Si está soleado, vamos a recorrer la escuela para descubrir sombras para la caza fotográfica. Para ésto es indispensable que el cielo esté despejado y no haya nubes. Si está nublado, entonces vamos a dedicarnos por entero a convertir el aula en un set fotográfico.
Antes que existiera el cine, una manera de contar historias era el Teatro de Sombras Chinas.
Por eso, vamos a inspirarnos en la estética del Teatro de Sombras:
Como nos muestra el video, una posibilidad de armar distintas figuras es utilizando nuestros cuerpos.
Otra técnica que podemos utilizar -la más tradicional- es la de los títeres de papel.
Ahora que estamos inspirados, podemos diseñar un títere para personificar nuestra fotografía.
Otros títeres de Andrea Everman --> ACA
En este--> video Andrea nos cuenta la técnica que utiliza para crear sus historias.
Si está soleado, vamos a recorrer la escuela para descubrir sombras para la caza fotográfica. Para ésto es indispensable que el cielo esté despejado y no haya nubes. Si está nublado, entonces vamos a dedicarnos por entero a convertir el aula en un set fotográfico.
Antes que existiera el cine, una manera de contar historias era el Teatro de Sombras Chinas.
Por eso, vamos a inspirarnos en la estética del Teatro de Sombras:
Como nos muestra el video, una posibilidad de armar distintas figuras es utilizando nuestros cuerpos.
Otra técnica que podemos utilizar -la más tradicional- es la de los títeres de papel.
Un hermoso cortometraje realizado con esta técnica es:
"Invencion of Love"
Ahora que estamos inspirados, podemos diseñar un títere para personificar nuestra fotografía.
Otros títeres de Andrea Everman --> ACA
En este--> video Andrea nos cuenta la técnica que utiliza para crear sus historias.
Ideas para más títeres:
Manos que se transforman en títeres:
Fundacíón Vida Silvestre:
"La mano que puede destruir, es la misma que puede ayudar"
PODES ELEGIR UN FONDO!!!--> ACA
jueves, 15 de marzo de 2012
FOTOGRAFIAS
¿Qué es Flickr?
¿Qué podemos encontrar en Flick además de fotos?
Autores, personas, grupos. Flickr es una comunidad de fotógrafos.
GRUPOS:
- Teenage Photografers: Charlie, administrador del grupo.
- 13-18 Year Old Teen Photgraphers
- Teens with cameras!
Julia: Nos cuenta que tiene 15 años y comenzó a sacar fotografías a los 7 años con la cámara de su hermana. A los nueve años le regalaron su primera cámara que fue una Canon. Desde ése día su hobby favorito es sacar fotos. Está pensando ser una fotógrafa profesional aunque todavía no lo tiene decidido. Le encanta que la gente comente sus fotos.
Podemos ver el Albúm de Julia--->ALBUM también los albumes de Craig y de Sarah
1.Ahora vamos a la página inicial de Flickr y utilizamos el buscador. En el casillero escribimos la palabra: SOMBRAS...
¿Qué encontramos?
En estas clases vamos a trabajar sobres las LUCES Y SOMBRAS:
¿Recuerdan la fotografía de "Luminaris"? ¿qué está iluminado? ¿que permanece en la sombra?¿cómo es el fondo? ¿dónde se encuentra la luz en el personaje?
¿Encontramos sombras en el aula?
Tarea para el hogar: observar las sombras que hay en casa, en la vereda, en la calle. Encontrar y contar las sombras!
miércoles, 7 de marzo de 2012
Una aventura al pasado
Antes de transportarnos en la máquina del tiempo, vamos a realizar un afiche para el aula. Uniendo imágenes y palabras acordamos "normas de convivencia" para disfrutar de las actividades del TAMA.
También cuidamos nuestras herramientas más delicadas, el proyector y las computadoras.
Ahora estamos listos para seguir con las actividades:
1. El tema: LA FOTOGRAFÍA
Tocamos cámaras antiguas, observamos las diferencias con las cámaras actuales. Descubrimos distintos formatos de fotos: cuadros, postales, fotos antiguas.
Ahora vamos a imaginar que viajamos en la época de los inicios de la fotografía...
Viaje por el tiempo on Prezi
2.Vamos a ir a la carpeta de "Children s Rights" que tenemos en la computadora. Allí tenemos varias fotos históricas. Elegimos una y nos imaginamos que somos uno de los personajes de la foto.
3. Abrimos el word y pegamos la foto. Debajo escribimos tres renglones de la historia.
Detrás de cada foto hay un personaje, en el personaje una historia.
Ahora nos planteamos un desafío:
2.Vamos a ir a la carpeta de "Children s Rights" que tenemos en la computadora. Allí tenemos varias fotos históricas. Elegimos una y nos imaginamos que somos uno de los personajes de la foto.
3. Abrimos el word y pegamos la foto. Debajo escribimos tres renglones de la historia.
Para orientarnos podemos contestar:
- ¿Cómo me llamo?
- ¿Cuántos años tengo?
- ¿Qué me gusta hacer, qué no me gusta hacer?
- ¿Tengo amigos, cómo son?
- ¿Qué pasó en el momento de la foto?
- ¿Cómo terminó el día?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)