martes, 26 de noviembre de 2013

lunes, 11 de noviembre de 2013

lunes, 28 de octubre de 2013

EDICIÓN DE LOS EJERCICIOS

Para ordenar los ejercicios prácticos de cámara que estuvimos realizando debemos editarlos en windows movie maker.

CONSIGNA:
1. Escribir una portada con el nombre: EJERCICIOS DE CÁMARA.
2. Escribir otro título: CÁMARA FIJA, ALTURA BAJA. Abrir el archivo desde la computadora eligiendo un archivo donde el realizador hizo cámara. Importarlo, abriendo el archivo desde el windows movie maker.
3. Poner otro título al final, escribiendo los roles: CÁMARA: ...ACTOR:....
4. Escribir otro título: CÁMARA FIJA, ALTURA MEDIA. Esta vez elegir un video donde el modelo/actor haya sido el creador del video.
5. Escribir en un título final los roles de cámara y personaje.
6. Escribir otro título: CÁMARA ALTA. Elegir el video al creiterio del editor.
7. Realizar los títulos finales con los roles.
8. FINALMENTE, realizar un título como crédito final, con el título de: EDITADO POR:...

lunes, 7 de octubre de 2013

Ejercicio práctico: TOMA

¿Qué es una toma?
La toma es el fragmento de película que se graba desde que la cámara comienza a registrar hasta el corte.
Una toma en rodaje, es todo lo que capta la cámara desde que se presiona “rec.” Hasta que se lo vuelve a presionar y deja de grabar. En una obra ya editada, las tomas se transforman en planos.


Ahora vamos a contar cuántos planos encontramos en la siguiente escena:


lunes, 23 de septiembre de 2013

PROXIMO PROYECTO: Preparándonos para FILMAR


Para el próximo proyecto vamos a conocer sobre el movimiento de las cámara, la posición, los planos.
Es importante tener en cuenta todas estas características para poder elegir cuál es la manera adecuada de contar la historia que queremos contar.



Para el próximo proyecto vamos a a filmar lo que se llama PLANO SECUENCIA:

El siguiente plano es una plano secuencia en movimiento:




Ahora vamos a observar un plano secuencia con cámara fija:



Consigna:
Abrir en una hoja de word y responder las siguientes preguntas. Luego guardar en dropbox con el nombre de: Plano secuencia por...
Responder las siguientes preguntas.

1.¿Qué es una toma o plano secuencia?
2.¿Cuántos tamaños de plano puedo utilizar en una toma secuencia?
3. Buscar en youtube o vimeo ejemplos de tomas secuencias con cámara en movimiento y fijas, copiar el Link (hipervínculo) en la hoja del word luego compartirlo con los compañeros.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Edición en photoshop

 

Ir a Imagen--> Ajustar--->brillo/contraste 

Probar con filtros:
Ir a filtro--> fotocopia.


Para cambiar el color: ir a Imagen--->ajustar: balance de color




IMPORTANTE: NO ES NECESARIO USAR VARIOS FILTROS. ELEGIR UNO.
Y RETOCAR CON EL BALANCE DE COLOR.

2. Explorar otro filtro: Textura--->grano.



Imagen. Ajustar. Balance de color.


UTILIZAR PINCELES!!!


OTRO TIPO DE PINCELES!!!









lunes, 12 de agosto de 2013

Materiales para la secuencia de títulos

Para los títulos de la entrada de la secuencia de la película vamos a necesitar los siguientes materiales:

1. Imágenes fotográficas. (Producidas en el set de filmación)
2. Imágenes retocadas en photoshop.

Algunas de las imágenes las vamos a capturar con un fondo verde. Esto se llama CROMA.


Y logra el siguiente efecto:


Nosotros vamos a utilizarlo en versión fotográfica para la post-producción en photoshop:



En relación a las fotografías que nos vamos a sacar. Y pensando en la secuencia de títulos de la película que vamos a protagonizar vamos a utilizar algún video en youtube para editar junto con las fotografías.

IMPORTANTE: NECESITAMOS ELEGIR UN VIDEO QUE PODAMOS RECORTAR UNA PARTE DONDE NO ESTÉN LOS PROTAGONISTAS ORIGINALES DE LA PELÍCULA.



CONSIGNA:

1. Explorar en youtube hasta encontrar un video adecuado para la edición.
2. Descargar el video utilizando la siguiente página:
http://vixy.net/download-youtube-videos.php
3. Si la página no funciona descargar el "Atube Catcher" e instalarlo: http://atube-catcher.softonic.com/descargar
4. Guardar el video en la carpeta de TAMA/6TO.




OTROS VIDEOS QUE INSPIRAN:


COMO SE REALIZÓ EL VIDEO: