lunes, 23 de septiembre de 2013

PROXIMO PROYECTO: Preparándonos para FILMAR


Para el próximo proyecto vamos a conocer sobre el movimiento de las cámara, la posición, los planos.
Es importante tener en cuenta todas estas características para poder elegir cuál es la manera adecuada de contar la historia que queremos contar.



Para el próximo proyecto vamos a a filmar lo que se llama PLANO SECUENCIA:

El siguiente plano es una plano secuencia en movimiento:




Ahora vamos a observar un plano secuencia con cámara fija:



Consigna:
Abrir en una hoja de word y responder las siguientes preguntas. Luego guardar en dropbox con el nombre de: Plano secuencia por...
Responder las siguientes preguntas.

1.¿Qué es una toma o plano secuencia?
2.¿Cuántos tamaños de plano puedo utilizar en una toma secuencia?
3. Buscar en youtube o vimeo ejemplos de tomas secuencias con cámara en movimiento y fijas, copiar el Link (hipervínculo) en la hoja del word luego compartirlo con los compañeros.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Edición en photoshop

 

Ir a Imagen--> Ajustar--->brillo/contraste 

Probar con filtros:
Ir a filtro--> fotocopia.


Para cambiar el color: ir a Imagen--->ajustar: balance de color




IMPORTANTE: NO ES NECESARIO USAR VARIOS FILTROS. ELEGIR UNO.
Y RETOCAR CON EL BALANCE DE COLOR.

2. Explorar otro filtro: Textura--->grano.



Imagen. Ajustar. Balance de color.


UTILIZAR PINCELES!!!


OTRO TIPO DE PINCELES!!!









lunes, 12 de agosto de 2013

Materiales para la secuencia de títulos

Para los títulos de la entrada de la secuencia de la película vamos a necesitar los siguientes materiales:

1. Imágenes fotográficas. (Producidas en el set de filmación)
2. Imágenes retocadas en photoshop.

Algunas de las imágenes las vamos a capturar con un fondo verde. Esto se llama CROMA.


Y logra el siguiente efecto:


Nosotros vamos a utilizarlo en versión fotográfica para la post-producción en photoshop:



En relación a las fotografías que nos vamos a sacar. Y pensando en la secuencia de títulos de la película que vamos a protagonizar vamos a utilizar algún video en youtube para editar junto con las fotografías.

IMPORTANTE: NECESITAMOS ELEGIR UN VIDEO QUE PODAMOS RECORTAR UNA PARTE DONDE NO ESTÉN LOS PROTAGONISTAS ORIGINALES DE LA PELÍCULA.



CONSIGNA:

1. Explorar en youtube hasta encontrar un video adecuado para la edición.
2. Descargar el video utilizando la siguiente página:
http://vixy.net/download-youtube-videos.php
3. Si la página no funciona descargar el "Atube Catcher" e instalarlo: http://atube-catcher.softonic.com/descargar
4. Guardar el video en la carpeta de TAMA/6TO.




OTROS VIDEOS QUE INSPIRAN:


COMO SE REALIZÓ EL VIDEO:

lunes, 5 de agosto de 2013

PRE-PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA



A Brief History of Title Design from Ian Albinson on Vimeo.

ENTRAR A LA PÁGINA Y EXPLORAR MÁS TÍTULOS.--->http://www.artofthetitle.com/titles/


TAREA:
 1. REALIZAR UN CONCEPTO DE UN DISEÑO DE TÍTULOS PARA UNA SERIE DE TV O PELÍCULA. El próximo lunes 12 de agosto vamos a armar en el aula de TAMA un set fotográfico.
La idea es producir FOTOS para tener material visual y armar en base a las fotos y su montaje con photoshop, títulos para una película o serie.


TENIENDO EN CUENTA:

  •  EL GÉNERO:



  • LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PERSONAJES:


2. Explorar en internet fotografías y posters sobre películas o series que tienen alguna estética particular. La idea no es copiar exactamente los personajes o la película. Sino recrear una nueva versión de la película. 
Analizar la actuación de los personajes, lenguaje corporal, miradas, etc.



3. Escribir el vestuario y realizar una lista de los distintos elementos y materiales para traer a la escuela para la producción fotográfica.


martes, 2 de julio de 2013

ARTE, DISEÑO Y MONTAJE


"Opening credits"son los títulos que se encuentran en el inicio de la película.
Presentan a los actores que van a darle vida a los personajes y parte del equipo técnico de la película.
Los nombres y apellidos de actores famosos son protagonistas.
Los roles técnicos y el nombre del director se convierte en una marca registrada.

 Durante el siguiente proyecto vamos a ver distintas piezas de montaje, distintos géneros de películas, qué cuentan, cómo funcionan las imágenes, cómo articulan con la tipografía, cómo es el texto, cuándo aparece, cómo funciona con la música.


Para seguir explorando:
Los diseñadores de "ParaNorman", cuentan, paso a paso, el diseño de los títulos de la película: ParaNorman (2012) — Art of the Title


TAREA:
  1. Abrir la carpeta de "IMAGENES SUPERHEROES", elegir por lo menos 4 imágenes.
  2. Abrir la carpeta de "Texturas" y elegir 3 imágenes que armonicen con la paleta de colores que elegí anteriormente.
  3. Abrir el programa windows movie maker, importar todas las imágenes elegidas.
  4. Escribir los siguientes títulos sobre cada imagen:

  • TAMA PRESENTA
  • "SUPERHEROES"
  • Nombre y apellido de actor 1
  • Nombre y apellido de actor 2
  • Nombre y apellido de actor 3
  • Producción Ejecutiva: Tama 6ºA/B
  • Director: nombre y apellido del autor del trabajo.
5. Elegir un tipo de texto (tipografía) que se destaque del fondo. 
6. Incorporar un movimiento a cada título.
7.  Incorporar cada transición con dedicación.

lunes, 1 de julio de 2013

ParaNorman a modo de epílogo

LA PELÍCULA SE REALIZÓ CON LA TÉCNICA DE STOP-MOTION:






En el canal de youtube se puede encontrar de todo. Entrevistas a los diseñadores, desde su historia con la película,  cada personaje, hasta los bocetos y dibujos.
En el sitio se  encuentran varias secciones: la web de Paranorman, juegos, el laboratorio de zomies y #cosas raras.
CLICK AQUÍ---->  CANAL EN YOUTUBE: PARANORMAN

Cuentos asombrosos: "Señales extrañas"