lunes, 5 de agosto de 2013

PRE-PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA



A Brief History of Title Design from Ian Albinson on Vimeo.

ENTRAR A LA PÁGINA Y EXPLORAR MÁS TÍTULOS.--->http://www.artofthetitle.com/titles/


TAREA:
 1. REALIZAR UN CONCEPTO DE UN DISEÑO DE TÍTULOS PARA UNA SERIE DE TV O PELÍCULA. El próximo lunes 12 de agosto vamos a armar en el aula de TAMA un set fotográfico.
La idea es producir FOTOS para tener material visual y armar en base a las fotos y su montaje con photoshop, títulos para una película o serie.


TENIENDO EN CUENTA:

  •  EL GÉNERO:



  • LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PERSONAJES:


2. Explorar en internet fotografías y posters sobre películas o series que tienen alguna estética particular. La idea no es copiar exactamente los personajes o la película. Sino recrear una nueva versión de la película. 
Analizar la actuación de los personajes, lenguaje corporal, miradas, etc.



3. Escribir el vestuario y realizar una lista de los distintos elementos y materiales para traer a la escuela para la producción fotográfica.


martes, 2 de julio de 2013

ARTE, DISEÑO Y MONTAJE


"Opening credits"son los títulos que se encuentran en el inicio de la película.
Presentan a los actores que van a darle vida a los personajes y parte del equipo técnico de la película.
Los nombres y apellidos de actores famosos son protagonistas.
Los roles técnicos y el nombre del director se convierte en una marca registrada.

 Durante el siguiente proyecto vamos a ver distintas piezas de montaje, distintos géneros de películas, qué cuentan, cómo funcionan las imágenes, cómo articulan con la tipografía, cómo es el texto, cuándo aparece, cómo funciona con la música.


Para seguir explorando:
Los diseñadores de "ParaNorman", cuentan, paso a paso, el diseño de los títulos de la película: ParaNorman (2012) — Art of the Title


TAREA:
  1. Abrir la carpeta de "IMAGENES SUPERHEROES", elegir por lo menos 4 imágenes.
  2. Abrir la carpeta de "Texturas" y elegir 3 imágenes que armonicen con la paleta de colores que elegí anteriormente.
  3. Abrir el programa windows movie maker, importar todas las imágenes elegidas.
  4. Escribir los siguientes títulos sobre cada imagen:

  • TAMA PRESENTA
  • "SUPERHEROES"
  • Nombre y apellido de actor 1
  • Nombre y apellido de actor 2
  • Nombre y apellido de actor 3
  • Producción Ejecutiva: Tama 6ºA/B
  • Director: nombre y apellido del autor del trabajo.
5. Elegir un tipo de texto (tipografía) que se destaque del fondo. 
6. Incorporar un movimiento a cada título.
7.  Incorporar cada transición con dedicación.

lunes, 1 de julio de 2013

ParaNorman a modo de epílogo

LA PELÍCULA SE REALIZÓ CON LA TÉCNICA DE STOP-MOTION:






En el canal de youtube se puede encontrar de todo. Entrevistas a los diseñadores, desde su historia con la película,  cada personaje, hasta los bocetos y dibujos.
En el sitio se  encuentran varias secciones: la web de Paranorman, juegos, el laboratorio de zomies y #cosas raras.
CLICK AQUÍ---->  CANAL EN YOUTUBE: PARANORMAN

Cuentos asombrosos: "Señales extrañas"

lunes, 24 de junio de 2013

TEATRO EN TAMA:


En el taller de teatro realizamos un ejercicio con MÁSCARAS. 
Hoy vamos darle otro significado al ejercicio, interviniendo en otro soporte y otro contexto.

Para esto vamos a crear una nueva imagen que nos cuente algo más del personaje que se esconde detrás de la máscara.

Luego vamos a ponerle un título que nos oriente qué podría estar pasando en la fotografía.
Nos preguntamos sobre el personaje: ¿Qué siente? ¿Qué hace? ¿Cómo se relaciona con el contexto? ¿Está buscando algo? ¿Se esconde? ¿Juega? ¿Explora?


Como guía del ejercicio pueden seguir las fotos a modo de TUTORIAL:
  1. Abrir  la carpeta de DROPBOX: TAMA "Mascaras" y elegir una foto. Luego abrir la carpeta: "Contextos" y elegir otra foto que coincida con lo que quiero contar del personaje. Descargar ambas fotos en la computadora en la carpeta: "Imágenes".
  2. Abrir el PHOTOSHOP. Archivo, abrir, desde la carpeta: imágenes.


3. Cambiar el color de la foto de la máscara a blanco y negro. Ir a Imagen, ajustar, blanco y negro.
Luego, para destacar el blanco y negro, vamos ir a imagen, ajustar, brillo y contraste. 


4. Recortamos el contorno de la figura con la herramienta: LAZO.  Es el tercer ícono de la caja de herramientas de la columna izquierda. 
Recordar que el lazo se cierra en el mismo lugar donde se abrió, para ésto tengo que recorrer todo el contorno de la figura dando una vuelta. Cuando la figura esté seleccionada, aparece una línea punteada.

5. Para cortarla vamos a usar un atajo del teclado: Control + C (Copiar)
6. Abrimos la foto del contexto, ponemos el cursor sobre la foto y pegamos la foto: Control +V (Pegar) 





7. Ahora vamos a editar el tamaño, y ajustamos el personaje. Vamos a la barra superior, donde dice EDITAR, buscamos TRANSFORMAR, ESCALAR.






8. Movemos el personaje, con los cursores, hacia arriva o al costado, para ubicar el personaje en la imagen.

10. Finalmente, volvemos a la barra de herramientas de la columna izquierda y seleccionamos la "T" que es el ícono para escribir el TEXTO, para escribir el Título de la imagen.

11. Guardar  el archivo en JPG con el 
Nombre de: "Máscara por..."
En la carpeta de dropbox: "Intervención con photoshop".







domingo, 23 de junio de 2013

ANÁLISIS DE GUIÓN: Infografías de "ParaNorman"


Características del Personaje: 
NORMAN
Por: Dani y Sofi


TRAMA de guión:
Análisis de Conflictos. 
Por: Clara, Rochi y Meli

Ficha técnica: "CAST" por:
Mili y Luca







lunes, 10 de junio de 2013

Hoy: de todo un poco...

¿Vieron el doodle de hoy? Comenzamos con el homenaje a Maurice Sendak, el autor e ilustrador del libro álbum: "Donde viven los monstruos"(1963).





En la siguiente página podemos ver el homenaje que le realizaron ilustradores argentinos:
CLICK---> AQUÍ

En el 2009, Spike Jonze adapta el libro original al guión cinematográfico.
VER TRAILER---> AQUÍ


Continuando con la clase... y siguiendo con el 

ANÁLISIS DE GUIÓN DE ParaNorman:

Consigna: 

1. Realizamos una infografía entrando a la siguiente página: http://www.easel.ly/
Abrimos en dropbox el trabajo de la clase pasada y nos basamos en lo que redactamos para realizar la infografía de las características del personaje de Norman. 
Se puede usar wikipedia y google imágenes para buscar a los personajes.

2. Realizamos otra infografía con las acciones que va realizando el personaje mientras avanza la historia.
¿Qué conflictos se presentan en un principio? ¿Tiene conflictos en su familia? ¿Cuáles? ¿Tiene conflictos en su escuela? ¿Cuáles? ¿Cómo va evolucionando la historia? ¿Qué conflicto nuevo se presenta? ¿Qué personajes cambian de parecer? ¿Cuáles se convierten en "Aliados"? ¿Cuáles son los antagónicos? ¿Podemos realizar una escalera de sucesos?
Como ayuda podemos visualizar la película en la compu, adelantando las partes.