jueves, 6 de diciembre de 2012

"Los cortitos"



La intención fue realizar una pequeña animación con la técnica de "stop motion". Para esto nos inspiramos en "Macanudo", las historietas de Liniers. Simpáticos personajes como "Olga, el monstruo imaginario", Enriqueta, el gato Fellini y los duendes, son moldeados en plastilina para cobrar vida por medio de la sucesión de fotografías cuadro a cuadro.
Le vivieron etapas de realización:
La preproducción: Donde moldean los personajes y se diseña la escenografía.
El rodaje: Donde se arma el set de filmación y se elige la posición de la cámara. Se captura cada fotograma, moviendo los personajes en plastilina para lograr la ilusión de movimiento. Esta etapa implica dedicación y mucha paciencia.
La post-producción: La etapa final, el montaje, que implica dar forma al cortometraje. Los chicos aprenden a usar el Windows Movie Maker -programa para editar video- donde agregan las fotos junto con la banda sonora, que consiste en musicalizar y agregar sonido.








Para ver más producciones de TAMA, te invitamos a pasar por nuestro canal de youtube:

martes, 4 de diciembre de 2012

TRAILERS

Faltan pocos días para finalizar los cortometrajes de cine mudo. A modo de backstage tenemos los trailers del rodaje. 
Es importante una aclaración: el trailer no fue armado con la intención de respetar las características del género de "cine mudo" sino con el fin de que se pudiera adelantar algo del material que fue filmado en clase.

"Un día de circo" realizado por 5ºB 


"Aprendices de magos" realizado por 5ºA

jueves, 4 de octubre de 2012

HISTORIAS DE CIRCO

La historia para quinto B quedó definida.

“UN DIA DE CIRCO”:
DIVISION POR ESCENAS:
ESCENA N1:
En un día soleado los integrantes del circo entrenan para la función.
Personajes: Dani, Aldu, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Vicky, Lara

ESCENA N2:
El mago inventa nuevos trucos
Personajes: Facu, Fran

ESCENA 3:
Los malabaristas practican sus trucos con tres pelotas, uno de los payasos agarra unas pelotas y le pega en la cabeza al presentador que lee el diario.
Personajes: Malabaristas 1 y 2: Nico y Mati. Payaso, Mateo. Presentador: Lucas

ESCENA 4:
Las equilibristas con paraguas practican acrobacias.
Personajes: Dani, Aldu, Oli, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Sol, Vicky, Lara

ESCENA 5:
Los payasos quieren ser domadores de leones.
El dueño del circo les explica a los payasos que es un circo sin animales, que no les gusta encerrar a los animales.
Personajes: Tobías, Gonzalo, Lucas,  Mateo,
ESCENA 6:
Los payasos tienen una buena idea para la función, los personajes del circo se disfrazan de animales
Personajes: Tobías, Gonzalo, Lucas,  Mateo, Mati.  Final de la función: Dani, Ald, Lucìa, Sofi, Ana, Valen, Sol, Vicky, Lara.


Ahora podemos inspiranos en "La pipetua"
y también aprovechamos para ver este cortometraje, se apagan las luces, se hace silencio...

viernes, 28 de septiembre de 2012

Con las manos en la masa

Estamos trabajando, bien metidos, con las manos en la masa en el próximo proyecto que vamos a filmar. Vamos a intentar explorar el género de "Cine mudo"
A modo de cuaderno borrador, vamos experimentando con apuntes para la historia que intentamos crear en forma colectiva.
No se olviden de pasar por la pestaña de "work in progress",  donde encontrarán la trastienda de las clases de TAMA
--->http://historias-colectivas.blogspot.com.ar/



viernes, 7 de septiembre de 2012

Corto del Festival la Nueva Mirada


Repasamos uno de los cortos que fuimos a ver en el  "Festival La Nueva Mirada" es "Humpty Dumpty busca venganza" (2011) Taller de Cine "El Mate". Como el resto de los cortos del programa, estaba realizado por niños.
Por suerte, está en youtube-en el canal de "tallerelmate"-así podemos volver a verlo.

Storyboard